Hablemos de uno de los coches familiares mas potentes del mercado, un coche que esta preparado para competir contra el BMW M5 y el Mercedes AMG E 63. Un coche para hacer largos viajes con la familia mientras disfrutas de una conducción deportiva, un coche para el día a día y muy polivalente. Estamos hablando del Audi RS6 uno de los referentes entre los coches familiares deportivos.
Los escapes deportivos son para disfrutarlos, suenan a pura potencia. La cuarta generación de este modelo de la marca Audi recibe el nombre interno de C8. Tres de las diferentes cuatro generaciones han usado los motores V8 biturbo, a diferencia de la segunda generación que se recurrió a un V10 creado por Lamborghini. Este motor estaba basado en el V10 de 5,2 litros del Lamborghini Gallardo aunque en el caso del RS6 de segunda generación estaba sobrealimentado con dos turbocompresores.
El aspecto combinado de un deportivo y un coche familiar del RS6
El diseño de este Audi RS6 es impecable, con un frontal que podría ser de un coche de competición y unas entradas de aire enormes que acompañan al ya conocido singleframe de Audi.
Por un lado de este deportivo, lo más llamativo son las ruedas. Como estándar, utiliza una de 21 pulgadas, aunque podrás añadirle ruedas de 22 pulgadas de forma opcional. Eso si con un extra de más de 3.000 euros. Son las enormes ruedas de 22 pulgadas las que ocultan parcialmente el tamaño del traje. Tiene 4,99 metros de largo y 1,95 metros de ancho. Son tan grandes que, combinados con una distancia entre ejes de casi 3 metros, le dan la imagen de un show car de salón.
Las carcasas de los espejos son de aluminio estándar. Un legado completo de la leyenda Audi RS. Ahora bien, parece que los negros están tan de moda últimamente que poca gente los mantiene en acabados de aluminio. Aunque le podrás añadir el color negro, lo que supondrá 140 euros más en la factura del coche. El de fibra de carbono es un poco más caro, asciende a 1.065 euros.
La parte trasera es enorme, especialmente gracias al kit exterior de carbono. Un diseño como una terminación espectaculares para todas las miradas. Eso sí, si decides instalarla hay que tener mucho cuidado con los bordillos porque está muy expuesta a rozaduras y golpes.
Un interior elegante
Por dentro, el Audi RS6 es muy similar al RS7 Sportback. Ambos son casi idénticos en diseño, materiales y acabados. No en vano, comparte una gran cantidad de componentes, como volantes, pantallas, complementos y otros controles. Como no puede ser de otra forma, tiene conectividad de última generación. Lo que se ve es qué de pantallas no se queda corto. El del salpicadero es de 12,3 pulgadas, el del centro del salpicadero es de 10,1 pulgadas, y el del lado de la transmisión es de 8,6 pulgadas.
Al igual que el RS7, el nuevo RS6 también tiene un botón de modo RS en el volante. Al pulsarlo, podemos acceder a las dos memorias que configuramos previamente a nuestro gusto. RS1 y RS2. Una forma rápida y cómoda de cambiar las configuraciones del vehículo.
El espacio a bordo es lo que esperarías en un automóvil de este tamaño. Los asientos delanteros se levantan muy bien y son muy cómodos. Hay dos asientos exteriores muy cómodos en la segunda fila y el del medio no esta nada mal, si contamos que con el techo panorámico tiene mas espacio.
Que esconde debajo del capo el Audi RS6
Debajo de su largo capó delantero se encuentra un turbocargador doble V8 de 4 litros que entrega una potencia máxima de 600 caballos entre 6,000 y 6,250 revoluciones por minuto. Pero lo más brutal es su continuo par motor de 800 Nm entre las 2.050 y las 4.500 revoluciones por minuto. Todavía tiene un sistema de desconexión de cilindros.
Empuja como un martillo neumático, brindando una entrega que aumenta a medida que aumentan las revoluciones. Además, no suena nada mal. Contando con la cantidad de filtros de partículas que les hacen poner a los constructores, no está nada mal. El consumo medio real a una velocidad rápida está entre 38 y 40 l/100 km. Nadie dice que se puede tener todo en esta vida. Tiene etiqueta ecológica de la DGT para su sistema microhíbrido de 48V, por lo que tampoco podemos pedir mas.
El motor está vinculado a la famosa transmisión automática ZF con un convertidor de par de 8 velocidades. Suave y cómodo en modo ‘D’, deportivo como pocos deportivos en modo manual. Sorprendentemente, hace ambas cosas muy bien.
Tener un sistema de frenado fuerte es importante para un coche que puede pasar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos. El disco cerámico delantero mide 440 mm y está asociado a pinzas de freno de 10 pistones. Por lo que deberías pensar en gastar los 11.205 euros que cuestan.
Aunque, realmente vale la pena configurar el RS6 con el paquete dinámico RS plus. El sobrecoste asciende a 16.480 euros, pero además de los discos de freno cerámicos incluye: dirección dinámica, eje trasero direccional, diferencial trasero deportivo y una velocidad máxima limitada a 305 km/h. Por lo que si te estas planteando comprar un coches como el Audi RS6 es algo que no puedes dejar de incluir.
Alquiler Audi RS6 en cualquier parte de España.
Si quieres probar este modelo y alquilar un Audi RS6 por mucho menos de lo que esperas, pregúntanos y te nunca te dejaremos de sorprender. El mejor automovilista es aquel que conduce con imaginación, ¿te atreves a imaginar? Puedes disponer de nuestro nuevo Audi RS6 en régimen de alquiler o renting según tus necesidades. Madrid, Barcelona, Marbella, Málaga, Valencia, Palma de Mallorca… tú nos dices dónde quieres disfrutar de él y nosotros hacemos tu sueño realidad.
De igual manera, en Top Cars Motion dispones de la mejor gama de super deportivos en alquiler de toda España. Aquí puedes ver nuestra flota de alquiler Audi, así como cualquier otra de las marcas punteras en el sector de los coches de lujo.